
A diferencia de un diario, un bloc de notas, o alguna majadería similar, dar de comer tú mismo a tu blog no está demasiado bien visto, a no ser que sea para reorganizar algo de lo que ha ido echando la gente. El blog lo alimentan los demás, tu tan solo intentas cambiar a menudo la caja de arena, para que la gente pueda acercarse sin miedo, y de vez en cuado peinarlo, acicalarlo, y cambiar su aspecto exterior, aunque no soy muy partidario de cambiar la estética de un blog; precisamente lo elegí negro en la bloguera (la perrera de los blogs) para que la gente no se fijara en el color, ni en el diseño, sino en lo que había dentro.
Ah, curioso día en el que me hice con este blog. Ya sabía de la existencia de estas criaturas, pero no me había parado a observarlas hasta que un par de personas a que conozco se hicieron con uno. Al principio me parecía un poco raro; pero luego, pues ya se sabe: culo veo, culo quiero. Así que me fui a la bloguera más cercana a hacerme con uno. Aquí debo decir que nadie me advirtió que había dos tipos de blogueras, las punto es y las punto com. Y ale, si había una posibilidad entre dos, pues yo tenia que ir a por la mala, y me vi dueño de un extraño blogspot.es. No es que tenga nada en contra de estos bichos, a lo mejor son muy majos, y eso, pero... ¡eso no es lo que quería! Y como un niño que ha cogido un berrinche porque le han dado el helado de otro sabor, tiré al suelo el primero y volví llorando a por un blogspot.com, el cual permaneció durante un tiempo en el anonimato, sin nada más que un tímido par de entradas de contenido extraño.
Aunque quizás sea pronto para ponerme a hablar de los inicios de este blog, es que verlo tan solito y abandonado, cuando acaba de cumplir los dos mesecitos de vida... no se, me da morriña, ¿normalmente, la gente se deshace de los blogs cuando ya han perdido la gracia, no? no cuando son cachorros.
Por cierto, donde se abandonan los blogs? en los buscadores web? en los diccionarios online?
Mmm… no se de nadie que haya abandonado un blog…